Translate

jueves, 5 de junio de 2025

 


Realidad Estética. Tapa dura.  Adquirir en Amazon. https://kdp.amazon.com/es_ES/bookshelf?ref_=kdp_kdp_TAC_TN_bs

Rufino Mesa; la poética del cuidado 

En el contexto histórico, social y cultural actual el “arte de cuidar” es esencial y el artista Rufino Mesa se adentra en la poética del cuidado, ahondando en la potencialidad de los procesos artísticos para transformar la realidad. De la observación de la naturaleza nutre sus proyectos, sus propias vivencias, fundiendo la experiencia vital con la artística, al entender la creación como un compromiso, como un instrumento para pensar e impulsar otros modos de hacer, de Ver y Pensar. 

En la presente publicación recoge lo vivido como buscador y comparte sus pesquisas existenciales, filosóficas y artísticas. Propone un singular recorrido a través de unos capítulos con los que nos enseña múltiples umbrales y caminos. La prosa poética da forma a recuerdos y aprendizajes, forjados a lo largo de su dilatada trayectoria, y su discurso expansivo nos retorna las preguntas que acompañan al artista. 

Se define como “escultor-buscador” y recalca el impulso natural que marca su voluntad de cultivarse, de desvelar misterios y descubrir aquello que permanece oculto. Esta búsqueda está atravesada por la creación, el pensamiento, las mitologías, la magia y las emociones, siempre pivotando sobre el eje central de la naturaleza y sus metamorfosis. 

El artista sostiene que la naturaleza es sinónimo de creación y se dedica a observar sus múltiples lenguajes, expresiones que toman cuerpo en el agua, el viento y los sucesos cambiantes y repetitivos. En esta dirección trabajó las reflexiones en las cuevas; en ellas hacía referencia al vientre de la tierra, al útero primigenio que nos da vida y nos cobija. Asimismo, cabe destacar que reivindica sus ancestros, su genealogía familiar vinculada con el trabajo en el campo y, también, remarca que la naturaleza tiene una connotación conceptual creativa y sagrada. El propio autor explica cómo, en sus primeros años de estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, le impresionó conocer la sabia intuición de los pueblos primitivos y las infinitas posibilidades de la “realidad mágica”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario